Ha llevado a cabo una importantísima serie de investigaciones, iniciada en 1978, sobre cómo prevenir la violencia desde la educación, sobre derechos humanos y democracia, los problemas que conducen a la exclusión y al acoso en la interacción entre iguales y con el profesorado, la educación intercultural y el desarrollo de la tolerancia, el sexismo y la prevención de la violencia de género, el acoso entre iguales en la escuela y en el ocio y sobre la prevención desde la escuela y desde la familia.
Entre sus más de 100 publicaciones, cabe destacar: "Del acoso escolar a la cooperación en las aulas" en la editorial Pearson-Educación/Prentice-Hall. Premio Aula al mejor libro sobre educación en 2006
La calidad y el carácter pionero de su trabajo han sido reconocidos con numerosos galardones, como:
· El Premio Extraordinario por la Erradicación del Racismo y la Xenofobia, concedido en 1997, con motivo del Año Internacional contra el Racismo, por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
· La designación para representar a España en la Comisión Europea de Expertos contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (1995-1996) y como asesora del Proyecto Educación para la Ciudadanía Democrática designada directamente por dicho Consejo (1999-2000).
· El Premio a la Investigación en Psicología del Colegio de Psicólogos (2000).
. El Premio por la lucha contra el racismo de la Asociación Presencia Gitana (2001).
· La elección por el Instituto de la Mujer para dirigir desde la Presidencia Española de 2002 el Estudio sobre las medidas para la erradicación de la violencia de género en la Unión Europea.
· La Mención de Honor recibida de S.M. la Reina al Programa “Prevenir en Madrid”, dentro de la Convocatoria de los Premios Reina Sofía de este año a la prevención de drogodependencias en contextos educativos.
· La designación en 2005 por parte del Ministerio de Educación para dirigir el estudio sobre los indicadores de la calidad de la convivencia escolar para el Observatorio Estatal de la Convivencia.
· La elección por el Instituto de la Mujer para dirigir desde la Presidencia Española de 2002 el Estudio sobre las medidas para la erradicación de la violencia de género en la Unión Europea.
· La Mención de Honor recibida de S.M. la Reina al Programa “Prevenir en Madrid”, dentro de la Convocatoria de los Premios Reina Sofía de este año a la prevención de drogodependencias en contextos educativos.
· La designación en 2005 por parte del Ministerio de Educación para dirigir el estudio sobre los indicadores de la calidad de la convivencia escolar para el Observatorio Estatal de la Convivencia.
. El premio al mejor libro sobre educación del año 2006 concedido por Aula 2007 , patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, a María José Díaz-Aguado por: "Del acoso escolar a la cooperación en las aulas" de la Editorial Pearson Educación/Prentice Hall.
,
,
,
,
,
,,
,
,
,
,
,
,
,
,
,,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,,
,
,
,
,
,
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario